
domingo, 7 de febrero de 2010
domingo, 6 de diciembre de 2009
2-1 sobre Boca: Los clásicos hay que ganarlos

Anoche, en La Bombonera, Boca Juniors e Independiente protagonizaron una nueva edición de un clásico cuya rivalidad se ha acentuado en la última década merced a los títulos internacionales que ganaron los xeneizes. Como nunca antes se hubiera imaginado, por más cuestiones de marketing que de historia, los boquenses discuten el título de "Rey de Copas" al Rojo de Avellaneda.
Por los pergaminos de ambos, cuesta ver un Boca Jrs. - Independiente casi en el epílogo de un campeonato sin tener, al menos a uno de ellos, en la pelea del título. En lo que va del campeonato, los dirigidos por Américo Gallego mostraron momentos de buen juego como otros en donde se empantanaba, lo que configuró una llamativa irregularidad que lo privó de llegar con serias aspiraciones de salir campeón. Por otro lado, la alineación de Alfio Basile anduvo a los tumbos durante este Apertura 09.
El partido de anoche se definió por el orden y el oportunismo de Independiente y por el caos boquense. Los locales tuvieron la iniciativa en casi todo el partido con un Nicolás Gaitán inspiradísimo como bandera; Independiente se replegó sobre su arco, resistió como pudo los embates de su rival y se metió de contra. En una de esas contras, Gómez metió un preciso centro desde la derecha del ataque que Andrés Silvera capitalizó con una certera volea para convertir la apertura del marcador.
El primer tiempo se fue con marcador favorable para los visitantes, quizás era excesivo pero el fútbol no sabe de merecimientos.
En el segundo tiempo, el ingreso de Mouche por un intrascendente Viatri le dio más aceleración a la ofensiva de Boca. Basile puso entonces sus fichas para dar vuelta la historia y mandó a su equipo a atosigar al Rojo. Pocos minutos después, tras un centro de Gaitán, Mouche puso más justicia en el marcador empatando el cotejo en 1.
A partir de ahí Boca fue una tromba dispuso de algunas ocasiones para poner el resultado a su favor para la firmeza de la defensa roja y, hay que decirlo, la fortuna fueron escollos que los xeneizes no pudieron sortear. Pero la salida de Gaitán por lesión resintió notablemente las aspiraciones de Boca que, a esa altura, eran más arrestos individuales que una propuesta colectiva.
Fue entonces cuando Independiente adelantó sus líneas con Walter Acevedo como líder de la generación del juego y fue arriconando a Boca contra Abbondanzieri. El gol llegó a menos de cinco minutos del final cuando Independiente construyó una buena jugada en diagonal desde derecha a izquierda que tuvo su culmen en un exquisito pase entrelíneas puesto por Silvera para que Piatti, tras un rápida escalada, definiera con categoría ante la salida del portero xeneize.
En los clásicos mucho no importa si el resultado se ajustó al desarrollo de todo el partido. Resultó ser victoria 2-1 que festejó todo el pueblo rojo y vino el gaste a los rivales.
Independiente tiene la posibilidad de ingresar a la Copa Libertadores 2010. Si bien la campaña tuvo sus altos y bajos, el Rojo cierra este torneo con cuatro victorias ante sus clásicos rivales, con el plus de haber sido todos logrados todos en cadliad de visitante. Seguramente que queda mucho por mejorar pero, el conjunto del "Tolo" Gallego está por buen camino. Está dando signos de mejoría y hay con qué ilusionarse.
jueves, 3 de diciembre de 2009
Contra Boca Juniors por el Apertura 09

Este Sábado 5 de Diciembre el partido contra Boca Juniors (LLEVAR TAPITAS DE PLASTICO) y todos los Jueves reuniones para tratar diferentes temas: se viene la cena de fin de año y el viaje a Mendoza para ver a Independiente contra Godoy Cruz en febrero.
Esos temas y otros más se hablarán en las reuniones de los Jueves a las 20:30 hs.
AGUANTE EL ROJO!!!
martes, 1 de diciembre de 2009
Soy paraguayo

quizá no me hayas visto jugar, tal vez tu padre o tu abuelo, si. Pero de lo que estoy seguro que alguna vez has oído hablar de mí.
Llegue a tu país por primera vez allá por 1932, yo jugaba en la Selección de la Cruz Roja. Te preguntarás ¿por qué una Selección de la Cruz Roja?
Mi país había entrado en guerra con un país hermano. Mi país se llama Paraguay y el país hermano Bolivia.
Yo tenía 18 años recién cumplidos y los intereses petroleros de las empresas Estadounidenses provocaron una sangrienta guerra que comenzó a devastar vidas jóvenes en ambos países. Estaba por partir al frente de combate cuando un oficial me apartó de la tropa y me llevó a la retaguardia, a la Cruz Roja justamente en donde se formó un seleccionado de fútbol que realizaría giras por países limítrofes para recaudar fondos para insumos médicos que permitieran atender a los mutilados de la sangrienta guerra fratricida.
De allí en más la historia es bastante conocida, me vieron jugar en Buenos Aires dirigentes de Independiente, entre ellos el Sr. Alfredo Roche y me trajeron en 1934 para Avellaneda, lejos del fragor de la batalla, lejos de la sangre derramada, lejos de la devastación.
Cambié el rojo de la cruz por el rojo de los diablos. Cambié armas por goles. Y me esmeraba por hacer de cada gol una obra de arte, quería demostrarles a los avellanedenses que este tocador de arpa guaranítica se jugaba entero por esa divisa y me propuse ser el goleador máximo de la historia del fútbol. Y así comencé a batir records: convertí 293 goles en partidos oficiales. Mi promedio de gol fue de 0,88 por partido y jugué 333 partidos oficiales. Fui el goleador del campeonato en 1937, 1938 y 1939 con 47, 43 y 40 goles respectivamente. Junto a Bernabé Ferreyra fui el único jugador que marcó más de 40 goles en un solo campeonato y lo hice en 3 oportunidades. Fui el único jugador que convirtió 47 goles en 34 partidos o sea 1,38 goles por partido. Señalé en 1936 11 goles en 6 partidos consecutivos (1 a Boca; 2 a Huracán; 1 a FCO; 3 a Chacarita; 2 a Argentinos Jrs; 2 a Racing). Fui el único jugador del fútbol Argentino que le marcó 20 goles a un mismo arquero (Rotman).
Soy Paraguayo, me llamo Arsenio Erico y me gustaría ver que alguna vez la hinchada de Independiente, mí hinchada, despliegue una gran bandera paraguaya con mi nombre, ese sería mi mejor homenaje.
domingo, 29 de noviembre de 2009
Homenaje a los Campeones Intercontinentales de 1984

La Agrupación “Independiente Místico” invita a socios, hinchas y simpatizantes del Club Atlético Independiente, al almuerzo en homenaje a todos los jugadores que contribuyeron a levantar en Tokio, las Copas Intercontinental y Toyota.
El evento tendrá lugar en el Campo Hípico y de Pato "Barracas al Sur", Alsina 1051 en la Ciudad de Avellaneda (a metros del estadio) el próximo domingo 20 de diciembre a partir de las 12.15 hs. Comprometieron su presencia varios integrantes de aquel plantel, como así también del cuerpo técnico campeón.
Durante el acto David Acevedo, campeón de América 1964 y 1965, campeón local 1960, 1963 y 1967, hará entrega del Premio Rosendo Degiorgi 2009, continuando con la tradición iniciada por Independiente Místico en el 2008, cuando recibieron el 1er. Rosendo Degiorgi dos glorias del Club, Oscar Sastre y Miguel Angel Santoro.
Asimismo, en la reunión, serán dados a conocer los lineamientos del Proyecto Futbolístico de nuestra Agrupación.
El cubierto -que incluye entrada, parrilla y bebida libre, postre y brindis- tiene un valor de $80 para mayores y $40 para menores hasta 10 años. Con la compra de la tarjeta, el día del evento se obsequiará a los asistentes un DVD con el partido completo de la mencionada final.
Las entradas pueden adquirirse en el maxi kiosco “Recuerdos” (Alsina 710, Avellaneda) o bien pueden reservarse mediante mail dirigido a:
contacto@independientemistico.orgEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o prensa@independientemistico.orgEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla .
Los esperamos, nuestros campeones cuentan con la presencia de quienes estuvimos y estaremos junto a ellos, más otros jóvenes, quienes no estuvieron pero que saben que todos juntos, en la lucha, volveremos a ver a un Independiente de pié y con los brazos en alto!!!
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Peña Roja San Juan "Ricardo E. Bochini": El comienzo de un sueño
Presidente de la Peña Roja San Juan "Ricardo Enrique Bochini"

La idea de abrir una peña del CLUB ATLÉTICO INDEPENDIENTE en la provincia de SAN JUAN, surge en la Terminal de ómnibus de Mendoza cuando esperaba el colectivo rumbo a San Juan, junto a mi novia, después de haber presenciado el partido de Godoy Cruz contra el club de mis amores, por la 13ª fecha del Torneo Clausura, en la popular del rojo, a pesar del 2 a 0 en contra, para mi fue una fiesta ya que era la segunda vez que veía en vivo y en directo dentro de una cancha al rojo (la primera vez fue acá en San Juan contra San Martín, que por cierto también perdió 2 a 0). Estuve con la barra de Avellaneda y con la Peña Roja de Mendoza (que pegamos muy buena onda). Mientras esperaba la llegada del colectivo me encuentro con otros hinchas sanjuaninos tan enfermos y fanáticos de Independiente como yo (Ramiro Brizuela y Sergio Manrique), nos presentamos y ahí surgió la idea de hacer la peña.
- Domingo 24 de Mayo de 2009.
Luego de eso, en nuestra provincia, nos juntamos con Ramiro Brizuela y Sergio Manrique en mi casa, después del partido de la 15ª fecha (día en que el rojo perdió 2 a 0 con River) y nos pusimos firmes en la decisión de empezar con este proyecto y a la vez SUEÑO que queríamos cumplir. Quedamos en hacer la primera convocatoria para los hinchas de Independiente de San Juan para el próximo partido del rojo que era el próximo Sábado 30 de Mayo contra Rosario Central a través de conocidos nuestros y por cadena de mails.
- Sábado 30 de Mayo de 2009.
El punto de encuentro fue en la puerta del Auditorio Juan Victoria, juntamos 11 en total y nos trasladamos a la casa de Sergio Manrique a ver el partido del rojo por la 16ª fecha, GANAMOS! 3 a 1 a Central!, y dijimos: “le trajimos suerte al rojo”, con Sergio Manrique le comentamos la idea a la gente y quedamos en seguir avisando y haciendo cadenas de mails y mensajes para convocar mas gente, esa era la IDEA PRINCIPAL, convocar gente para la próxima semana.
Los 11 hinchas que asistieron a la primer convocatoria: José Maldonado, Micaela Brizuela, Juan Manuel Hogalde, Claudio Riofrío, Adrián Páez, Guido Brizuela, Jorge Páez, Hernán Brizuela, Daniel Páez, Sergio Manrique y Yo.
- Sábado 06 de Junio de 2009.
Ese día jugaba la selección Argentina y no había fecha. La convocatoria la hicimos en un boliche, Bora Bora, que consiguió Juan Manuel Hogalde para juntarnos ahí y charlar del tema, nos desilusionamos un poco porque esperábamos el doble de gente y fuimos solo 7, se comento la idea y quedamos en convocar mas gente para el próximo partido del rojo.
- Viernes 12 de Junio de 2009.
La convocatoria fue en un bar en una esquina muy importante de nuestra provincia en Avenida España y Avenida Libertador, Súper Domo el nombre del bar, ese día jugo el rojo con Banfield de visitante por la 17ª fecha y nos comimos 5!!! Si, con ese, era el 5ª partido que el rojo se comía una goleada, nos fuimos muy tristes y con caras largas pero por dentro algo feliz porque fuimos otra vez 11 y fue gente nueva. Dijimos que hasta que termine el torneo íbamos a seguir convocando gente en los partidos en ese mismo lugar para que cuando termine, en ese lapso, se armara la PEÑA.
Convocatoria en el mismo lugar, fecha 18ª, el clásico contra San Lorenzo, perdimos 1 a 0 y el rojo seguía jugando a nada, eso a muchos no los motivaba a asistir a las reuniones, ya que cada semana se hacían varias movidas para que la gente se entere, aparte de los mails y mensajitos de texto, repartíamos folletos. Fuimos 10 y ya quedaba el último partido del torneo.
- Viernes 26 de Junio de 2009.
Fecha 19ª, la última. Era el único partido que se jugó por adelantado porque ninguno de los dos equipos jugaba por nada, era contra Arsenal y ese fin de semana no había fecha por las elecciones a Diputado Nacional. El equipo que peor jugo un campeonato, desde que yo me acuerdo, por lo menos se despidió con un empate, ese día asistieron 9 personas a la convocatoria. Nos pusimos como objetivo, que a pesar de todo hay que estar con el rojo en las buenas y mas aún en las malas, y en este lapso hasta que empezara el próximo torneo teníamos que armar y oficializar la Peña sea como sea.
- Domingo 05 de Julio de 2009.
Se hace una nueva convocatoria en casa de Ramiro Brizuela, recién llegado de La Rioja, (ya que estudia en esa provincia), y se informa a la gente presente, 10 personas, que estaba la posibilidad de que la Peña empezara a funcionar en el lugar donde anteriormente funcionaba, en el CIRCULO ANDALUZ, un complejo donde cuyo propietario es Fortunato Palma, a su vez integrante de la Peña anterior. El día Viernes 3 de Julio fuimos a hablar personalmente con el Señor y estuvo de acuerdo en reabrir la Peña y hasta ofreció el lugar, aclarando que el podía participar y ayudarnos pero que no le interesaba ni podía dirigir la misma, justamente lo que queríamos escuchar de los dirigentes anteriores. La cosa iba tomando color pero todavía quedaba la posibilidad de otro lugar, ya que nos enteramos que un político muy conocido de la provincia era hincha fanático del rojo y le íbamos a preguntar si tenía algo que ofrecernos.
- Miércoles 08 de Julio de 2009.
Ese día fue uno de los más importantes ya que sucedieron varias cosas. Tuvimos el primer contacto con el Club, Ramiro Brizuela llamo por teléfono para asesorarnos bien de los requisitos y condiciones para formar una Peña Oficial, estábamos informados a través de la página oficial en Internet pero queríamos hablarlo con algún representante, la respuesta del club, en ese caso del señor José Meola, era que habláramos con la gente de la Peña anterior y ponernos de acuerdo con ellos, a pesar de que llevaba años de inactividad pero que viéramos la posibilidad de REACTIVARLA y no hacer una nueva. Le mandamos un mensaje de texto a Ricardo Lampazona, persona que figuraba como la cara visible de la Peña, ya que el Presidente había fallecido hace unos años, (uno de los motivos de la disolución de la misma), preguntándole cuando y donde podíamos reunirnos con él.
Más tarde, mediante una nota formal presentada, el día anterior, a Rodolfo Colombo, ex candidato a Diputado Nacional en la provincia (salio en 3ª puesto en las elecciones del 28 de Julio), el político del que hablamos anteriormente, nos convoca a una reunión para hablar de lo que le habíamos solicitado en la nota. Nos reunimos con el y…Buenas noticias!!! Sin conocernos pero con toda la confianza por ser hinchas del rojo, nos dijo: “tomen muchachos, el subsuelo es de ustedes”, nos dió las llaves de la puerta y nos ofreció prestado el subsuelo de la sede donde funciona el partido político de él, “Actuar”. Muy felices y emocionados por lo conseguido nos fuimos a brindar con Sergio Manrique y Ramiro Brizuela.
El señor Ricardo Lampazona nos llama por teléfono y quedamos en una reunión para el Viernes próximo. Todo se iba dando de a poquito, fue un día bastante productivo.
- Jueves 09 de Julio de 2009.
Día feriado, de todos los que convocamos asistieron 10 hinchas a la sede, el nuevo lugar para el funcionamiento de la Nueva Peña. El Subsuelo que nos ofreció Colombo era lindo, medianamente grande pero lo usaba de depósito, por lo tanto era un desorden muy grande el que había y tenía una pérdida de agua que se filtraba por una de las paredes y el piso estaba inundando, el dato era que en ese lugar estaba tapado el resumidero, como anécdota quedó que la bendita agüita la tuvimos que sacar con palitas o sopando trapos y estrujándolos en baldes, perdimos la cuenta de los baldes llenos que sacamos en total.
Luego de una larga tarde de arduo trabajo en conjunto con los chicos y con la ayuda de mi novia, Romina Castro, paramos un rato a descansar y refrescarnos. En ese momento se procedió a realizar las elecciones correspondientes para Presidente, Vicepresidente, Secretario y Tesoreros de la Peña. Una vez terminada la ceremonia y limpio el lugar, empezamos a decorarlo de ROJO, con banderas, camisetas, posters y cuadros que trajimos entre todos. Cuando quedo todo listo y en condiciones, decidimos empezar a convocar a más gente el día Domingo próximo y todos los Domingos siguientes hasta que empiece el Torneo Apertura, a las 16 horas en el nuevo lugar.
- Viernes 10 de Julio de 2009
Concurrimos a la reunión con el señor Ricardo Lampazona. Luego de comentarle todo lo que llevábamos hecho hasta el momento y de tener una charla muy amena y productiva, nos termino diciendo casi lo mismo que el señor Palma, o sea lo que queríamos escuchar, nos brindo todo su apoyo y nos ofreció su colaboración para lo que necesitemos pero aclarando que él estaba en estos momentos con otros proyectos (ya que es atleta y quería viajar a las olimpiadas de veteranos) y no disponía de tiempo para dirigir la Peña. Nos pusimos de acuerdo en REACTIVAR LA MISMA Y NO HACER UNA NUEVA, con el derecho de modificar algunas cosas, por ejemplo la comisión directiva y el nombre de la misma, se llamaba “Peña Independiente de América”. Nos cedió una lista de socios con sus respectivos números de teléfonos que él tenía y nos despedimos muy contentos por lo acordado. Otro día positivo para estar más cerca de cumplir el sueño.
- Domingo 12 de Julio de 2009.
Primer convocatoria en el nuevo lugar de la peña, concurrieron 19 hinchas, casi el doble de lo que veníamos juntando. Se trataron varios temas, sobre todo contándole a la gente nueva lo que habíamos hecho hasta el momento y lo que faltaba por hacer, entre ellas, solucionar el tema de la pérdida de agua que tenia el local, empezar a mandar los primeros socios al club, ya que hasta que nos comunicamos con Meola sabíamos que era $64 la inscripción y $14 la cuota por mes, por lo tanto comunicamos las nuevas tarifas, $92 la inscripción y $19 la cuota mensual. Se explicaron los objetivos que tiene una Peña y sus actividades. También entre todos los presentes y de común acuerdo por la mayoría se decidió el nombre de la misma: PEÑA ROJA SAN JUAN – RICARDO ENRIQUE BOCHINI, en homenaje al ídolo del club y uno de los pocos que lo hizo grande a Independiente.
- Jueves 16 de Julio de 2009.
Ese día mandamos por correo los 5 primeros socios al Club Atlético Independiente: Ramiro Brizuela, Claudio Riofrío, Maximiliano Andino, Jorge Páez y Yo.
- Domingo 19 de Julio de 2009.
Segunda convocatoria en la Peña, ese día reunimos 21 personas en total y fue una fiesta en la previa a la reunión, en la vereda de la Peña. El grupo de los que iban siempre se unía cada vez más. En la reunión se comentaron las novedades a la gente de lo que se había hecho en la semana, se solucionó el problema de la filtración de agua al subsuelo, por lo tanto había que esperar que seque bien todo para mas adelante pintar. Se había mandado el trámite al club y esperábamos que pronto nos dieran los requisitos las demás personas para mandar los siguientes socios. Y se lanzo la idea de realizar un campeonato de truco para el próximo Sábado a las 15 hs. con el objetivo de recaudar fondos para instalar el DirecTV así tenerlo listo para cuando empezara el torneo poder ver todos los partidos de Independiente en la Peña.
También se redactó entre todos los presentes un REGLAMENTO INTERNO provisorio con derecho a ir agregándole ítems a medida que surgieran dudas.
- Viernes 24 de Julio de 2009.
Cada vez los medios para convocar a todos los hinchas se iban ampliando, ese día a las 13:15 hs. salió al aire en uno de los canales de televisión más importantes, de cuatro que hay en la provincia, Canal 5 TELESOL, una nota que nos habían hecho la noche anterior y la grabaron para pasarla en el noticiero del mediodía. En la nota convocamos a los hinchas y contestamos las preguntas del periodista explicándole lo que estábamos haciendo hasta el momento. Saltamos y cantamos también.
La nota y los comentarios de la misma la volvieron a emitir a la noche en un programa de periodismo de opinión que se llama “Buenas noches, buenos días”, en el mismo canal.
Campeonato de truco, compramos bebidas para vender en el lugar y cobramos una pequeña inscripción para recaudar fondos, no nos fue mal, pero tampoco tan bien, sacamos algo de ganancia, lo que sucedió es que falto gente que confirmó que iba a asistir.
- Domingo 26 de Julio de 2009.
Otra convocatoria, asistieron 19 personas, gente nueva que había visto la nota en la tele y seguíamos sumando, lo bueno es que la gente que había venido a reuniones anteriores y no podía asistir a la siguiente, de alguna forma avisaba su ausencia.
En la reunión pusimos al día a la gente nueva y pasamos unos videos de la historia de Independiente, como el DVD que editó Clarín “Pura pasión”, los de El Grafico: “Independiente 100 años” y el “Torneo Apertura 2002”. Y seguíamos pidiendo que se hagan cadenas de mensajes para que se siga enterando todo San Juan.
- Lunes 27 de Julio de 2009.
Otro día muy importante y positivo. Salimos al aire en una radio muy escuchada en la provincia como es MEGA, la radio del puro rock Nacional, en el programa Bala Perdida, comentamos a toda la audiencia de la movida. Nos llamaron de un Diario muy importante y popular de la Provincia, de tres que hay actualmente en San Juan, DIARIO DE CUYO nos hizo una nota y la publicarían en uno de los días siguientes.
También ese día nos llegaron desde Buenos Aires, los carnets de SOCIOS ACTIVOS DEL CLUB ATLETICO INDEPENDIENTE. Y para cerrar la jornada, nos llaman por teléfono desde el Club, estuvimos mas de 20 minutos conversando con el señor Oscar Nievas, el encargado de las Peñas en todo el País y pudimos conocernos un poco y saber uno del otro y de lo que se estaba por venir. Nos dijo que haría una excepción y que en vez de mandarle 15 socios para la RECTIVACION OFICIAL de la Peña, le mandáramos 12 en total y nos mandaba el ALTA OFICIAL. Mas no se podía pedir!, estábamos cada vez mas cerca del SUEÑO!!! Ya teníamos 5 socios nuevos, 2 de los chicos ya eran socios, por lo tanto nos faltaban solamente 5 para completar los 12 primeros, esa semana dijimos que los mandábamos sea como sea.
- Jueves 30 de Julio de 2009.
Salimos en otro medio local, en este caso en el Diario HUARPE, es un diario gratuito de pequeñas dimensiones, por lo tanto el aviso era chico, pero no importa.
- Viernes 31 de Julio de 2009.
Ese día mandamos al club los 5 socios que nos faltaban para la oficialización de la Peña y también la Solicitud de Peña con el nombre de los 12 primeros socios activos y su cargo correspondiente.
- Domingo 02 de Agosto de 2009.
Penúltima convocatoria un día domingo a las 16 hs., ya que cuando empezara el torneo, las reuniones serían los días y horarios que juegue el rojo (empezaría el 14 de Agosto). Hubo festejos porque les comunicamos que ya estaban los 12 socios mandados al club y que pronto seríamos PEÑA OFICIAL. Tuvimos la mayor convocatoria de hinchas de Independiente, 26, pero gente nueva. En total, con todas las reuniones llevábamos 38 personas que asistieron a una u otra reunión.
En la reunión se comentaron las novedades y se largo la idea de realizar un chocolate infantil gratuito para los niños para el Domingo 16 de Agosto, ya que estábamos cerca de la fecha del día el niño. Y se le hizo una pequeña despedida a Ramiro Brizuela, el Vicepresidente de la Peña, ya que tenía que regresar a La Rioja, provincia en la que cursa sus estudios universitarios. Pero igual desde allá aportó y seguirá aportando de cualquier manera para seguir creciendo y agrandando esta hermosa Peña.
- Miércoles 05 de Agosto de 2009.
Salió publicada la nota en DIARIO DE CUYO que nos habían hecho la semana anterior, un cuarto de página en el suplemento deportivo “PASION”. En resumen convocando a socios y simpatizantes de Independiente de San Juan a nuestra Peña y comentando un poco de la misma. Todo el mundo comento sobre la nota, ya podríamos decir que sabría todo San Juan.
- Jueves 06 de Agosto de 2009.
Nuevamente nos llaman por teléfono desde el Club, los señores Oscar Nievas y José Meola para decirnos que había llegado todo el trámite bien y que ya nos habían mandado por mail a mi casilla de correo electrónico personal “EL ALTA OFICIAL DE REACTIVACION DE PEÑA”. Emocionado y sin palabras le agradecí por todo y quedamos en estar en permanente contacto a través de la nueva casilla de correo electrónico oficial de Peña de Independiente que nos cedieron para comunicarles cada actividad que realice nuestra Peña. Ahora se puede decir…SUEÑO Y META CUMPLIDA!!!. Ahora a seguir trabajando para que esto crezca y quede para siempre y la sigan nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos. AGUANTE EL ROJO CARAJO!!!
- Domingo 09 de Agosto de 2009.
Sin palabras…La reunión era a las 16hs, esperamos hasta las 17hs y juntamos a los presentes en la vereda de la Peña, me pare en el medio de la ronda que habían hecho y con las voz temblorosa les dije: “para la gente que no sabe, el Jueves pasado me mandaron el ALTA OFICIAL DE REACTIVACION DE PEÑA, YA SOMOS PEÑA OFICIAL!!!”, me quebré en un llanto y empezó la fiesta, fuimos 23 en total, algunos llegaron mas tarde, con la presencia de 6 personas nuevas, uno, integrante de la Peña anterior y socio activo del Club, que se habían enterado por la nota publicada en Diario de Cuyo. Saltamos y cantamos las canciones del rojo como nunca, en ese momento éramos menos que antes pero parecíamos más…
En la reunión se hablo de lo conseguido hasta el momento y uno de los presentes, el señor Walter González pidió especialmente un aplauso para los “pibes” que consiguieron con tanto esfuerzo esto…otro momento emotivo en la reunión.
Y se organizó el chocolate infantil solidario que seria el Sábado 15 y no el Domingo 16 como habíamos hablado anteriormente, por un tema de disponibilidad horaria, en una Villa muy humilde de la provincia, en Villa Obrera, en el departamento de Chimbas, les dijimos lo que había que juntar durante la semana y se dio por terminada la reunión, eso si!, recalcando que pronto organizaríamos una FIESTA DE REINAGURACION DE LA PEÑA. Se puso al día a los 6 nuevos integrantes.
- Lunes 10 de Agosto de 2009.
Se cumplen 3 meses de aquel día del partido de Independiente en Mendoza, donde nos conocimos con Sergio Manrique y Ramiro Brizuela,. Gracias al Grupo de los que siempre trabajan, es increíble lo que se puede lograr en tan poco tiempo cuando existe AMOR por lo que hacés!...”Vos sos mi vida, vos sos la alegría, vos sos lo mas grande de la Argentina”.
El cantante latino Ricardo Montaner visitaba la Provincia a través de la gira que estuvo haciendo en todo el país. Como es de público conocimiento Montaner es hincha fanático del rojo, por lo tanto la Peña se hizo presente a través de su representante, el Presidente, en el hotel donde estaba hospedado, Hotel Del Bono Park y se le hizo entrega de una camiseta y dos botellas de vino puro sanjuanino en obsequio por ser hincha de Independiente, muy contento por la acción y agradecido por los presentes, Montaner se despidió con un gran abrazo, dejando un saludo a todos los hinchas del rojo sanjuaninos y se dirigió a brindar su show en el estadio cerrado Aldo Cantoni.
martes, 24 de noviembre de 2009
Ricardo Bochini, prócer del fútbol argentino

En su Zárate natal, siendo un niño, jugaba en el Club Estrella del Norte y luego recaló en las inferiores de Belgrano de Zárate y, según declaró alguna vez, simpatizaba con San Lorenzo de Almagro.
Sobre él, Luis Cirulli, quien lo llevó a Belgrano, contó en una oportunidad "Lo de este chico fue como una obsesión. Vivía jugando a la pelota de la mañana a la noche. Y si no quedaba ningún otro pibe seguía solo, dándole contra la pared de su casa, taca-taca... El Richard no hablaba nunca. Jugaba en su división y mientras los demás se cambiaban y se iban, él se quedaba en un costadito del banco por si faltaba alguno del próximo partido. Si llegaba a ocurrir eso, yo le preguntaba: querés entrar? y saltaba como un resorte. Habia sábados que jugaba tres partidos".
El 25 de junio de 1972 y con 18 años de edad, le tocó debutar contra River Plate en el Estadio Monumental por el Torneo Metropolitano cuando ingresó a los 78 minutos en reemplazo de Saggioratto; aquel partido terminó siendo victoria para el elenco "millonario" por 1-0.

Un momento que quedó grabado en muchos hinchas de Independiente fue aquel memorable partido que el Rojo de Avellaneda triunfó 1-0 contra Peñarol en el mítico Estado Centenario de la Ciudad de Montevideo por la Copa Libertadores del año 1976. La diferencia en en tanteador la marcó Ricardo Bochini, tras gambeatear a varios jugadores "carboneros", hasta el arquero Walter Corbo para luego tocar suavemente hacia la red marcando un gol que fue un antecedente de aquel que Diego Maradona le marcara a Inglaterra en el Mundial México '86.
Otro momento fuerte de la historia de Bochini en Independiente fue, sin duda, aquella memorable final del Campeonato Nacional '77 que el Rojo jugó contra Talleres de Córdoba, que había formado un muy buen equipo y era elogiado por todo el país. Tras empatar 1-1 en Avellaneda, el segundo partido final se disputó el día 25 de enero de 1978 en el Estadio ubicado en pleno Barrio Jardín de la Ciudad de Córdoba, en donde el mundo futbolero presagiaba un histórico triunfo de Talleres. El partido tenía un clima enrarecido en la previa, se jugó con dientes apretados y con la mayoritaria presión de la hinchada local; Norberto Outes adelantó al Rojo en el marcador pero luego empató rápidamente Talleres por medio de Ricardo Cherini, tras ejecutar un penal que fue muy discutido. Luego los cordobeses se pusieron 2-1 con un gol de Ángel Bocanelli en una jugada en que el árbitro ignoró una clara mano de un cordobés y que enfureció a los jugadores del Rojo; tan vehementes fueron las protestas que el árbitro de aquella final, Barreiro, expulsó a tres jugadores de Independiente: Rubén Galván, Omar Larrosa y Enzo Trossero. Era tal la indignación que sentían que los jugadores del Rojo querían abandonar el partido pero fueron calmados por su técnico, el gran José Omar Pastoriza quien los convenció de seguir el partido y luchar por la hazaña. Eran ocho jugadores de Independiente contra los once de Talleres, a casi 20 minutos del final. A tres minutos del final, Ricardo Enrique Bochini volvió a ser el héroe de Independiente (¿quién otro podía ser el más indicado?) y empató el juego con un gol tras una jugada construida con Bertoni y Biondi. Como el gol de visitante valía doble, Independiente se coronó campeón argentino ante la atónita mirada de los cordobeses. Aquella noche es recordada por el "Bocha" con emoción, sobre la que dijo alguna vez "Esa fue la hora más emocionante. Esa final con Talleres fue espectacular. Con 8 jugadores salimos campeones igual".

En la Libertadores del '83 arrancó en la fase clasificatoria con un grupo durísimo: Estudiantes de la Plata más Olimpia y Sportivo Luqueño de Paraguay. Luego de imponerse ajustadamentemente en esa etapa, pasó a la fase clasificatoria en donde se vio con Nacional de Uruguay y Universidad Católica de Chile. La final fue contra el poderoso Gremio de Porto Alegre, equipo que venció 1-0 allá en Brasil desplegando un fútbol de altísimo vuelo y, luego fue 0-0 en Buenos Aires, lo que significó la séptima Copa Libertadores para Independiente. Aquel equipo era brillante: tenía como director de orquesta a Bochini, más la solvencia del arquero uruguayo Carlos Goyén, la férrea dupla de defensores centrales que conformaban Enzo Trossero y Villaverde, el gran rendimiento táctico de Ricardo Giusti apuntalado por la exquisitez de un gran 5 que fue Claudio Marangoni; adelante, eran letales la potencia de Jorge Barberón y el oportunismo de Bufarini.
Ese ciclo se cerró birllantemente con la obtención de la Copa Intercontinental en Diciembre de 1984. En el Estadio Olímpico de Tokio, Independiente derrotó 1-0 al Liverpool (otro gran equipo de tradición copera) con gol de José Percudani. El partido fue muy duro pero se impuso el carácter de los argentinos; el DT Pastoriza lo resumió genialmente en pocas palabras: "Cuando dos rivales se respetan mucho, gana el que pega primero. Y pegamos primero nosotros. Aunque ellos se nos vinieron encima, nunca alcanzaron a preocuparme".
En 1988, José Omar Pastoriza fue contratado como director técnico de Boca Juniors para romper con años de sequía de títulos. En el verando de aquel año, la Revista El Gráfico intentó una operación que paralizó los corazones de la hinchada de Independiente: el posible pase de Bochini a Boca. En un partido de verano en la Ciudad de Mar del Plata, Bochini cambió su camiseta con un jugador boquense y, tal vez sin pensarlo, se fue a los vestuarios con la camiseta de Boca puesta, lo cual quedó retratado por aquella revista y fue tapa de una edición muy vendida. Pastoriza, otro ídolo de el Rojo, intentó llevarse al Bocha a los xeneizes; ya había logrado convencer a Marangoni y Barberón pero no pudo con Bochini, quien optó por permanecer para salir campeón en la temporada 88/89 con Jorge Solari como entrenador.
Después de Hugo Orlando Gatti, Ricardo Bochini es el futbolista con más partidos disputados en primera división. Fueron 714 cotejos jugados en casi 19 años de trayectoria.
La última función de este Maestro fue el 05 de mayo de 1991 ante estudiantes de La Plata en un partido que finalizó 1-1; ya con 37 años de edad, fue golpeado bruscamente por Pablo Erbín provocándole una lesión que precipitó su decisión de abandonar la práctica profesional del fútbol. Los reflejos para esquivas las patadas arteras ya no eran los mismos; en declaraciones a Diario Clarín, el gran Bocha contaba sobre su reitro "Me di cuenta que me costaba la recuperación...Pero quería seguir, llegar a los 20 años en Primera...No jugué los primeros partidos de aquel campeonato del 91. Estaba concentrado para jugar contra Mandiyú pero murió mi viejo. Y me fui a Zárate. Al fin, volví contra Boca —ellos tenían a Batistuta y Latorre, y salimos 0 a 0, en la Bombonera...Al poco tiempo jugamos contra Estudiantes. El campo estaba resbaladizo, me acuerdo. Le amagué a Erbín y me cargó de atrás. Sentí un dolor terrible en la rodilla, en los ligamentos, en el mismo lugar que la otra, y me sacaron antes de terminar el primer tiempo...Sabía que era el final. Pero quise insistir en la recuperación. Hasta que me di cuenta que no tenía voluntad...Fue un momento muy duro". Finalmente, aquellos que son el antifútbol pudieron con aquel que fue magia pura, arte en su máxima expresión, frenética improvisación y una visión del juego única: todo en un solo jugador, Ricardo Bochini.

Después de su retiro, varios jugadores intentaron calzarse la "10" de Independiente para hacer olvidar la ausencia de Bochini pero no pudieron. Quizás en algunos momentos, Daniel Garnero hizo honor a esa camiseta que dejó el "Bocha" y, más cerca en el tiempo, Sergio"Kun" Agüero. Por características, en estos últimos años, se asemejaron a su juego Juan Román Riquelme y Marcelo Gallardo (sobre el "Muñeco, Bochini declaró: "Gallardo se parece mucho a mí. Encara, mete buenas pelotas, me gusta el Muñeco"); personalmente, el jugador que vi más parecido a Bochini es el colombiano Carlos "El Pibe" Valderrama.
En numerosas ocasiones, Diego Armando Maradona manifestó su gran admiración por el eterno "10" de Independiente. Diego no dudó en señalarlo como el gran ídolo que tuvo desde su más tierna edad. Pese a no ser del gusto de Carlos Bilardo, por expreso pedido de Maradona, Ricardo Bochini integró el plantel de la Selección Argentina que se consagró campeón del mundo en 1986.
Con la celeste y blanca, Bochini lució extralamente el número "3" en su espalda. No pudo demostrar su magia en aquel mundial, ya que solo tuvo unos minutos Casi en el epílogo de la semifinal que Argentina venció 2-0 a Bélgica. Cuentan que cuando ingresó al partido, Maradona se le acercó emocionado y le dijo "Pase, Maestro, lo estábamos esperando". Años después, en una entrevista con la revista El Gráfico, Bochini rememoró esa anécdota pero confesó no sentirse campeón del mundo porque no tuvo participación en los partidos de aquella campaña que culminó con la Copa del Mundo en manos de Diego Maradona.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Avellaneda, en la Provincia de Buenos Aires, hizo lugar a un pedido de un grupo de socios del Club Atlético Independiente y decidió bautizar con el nombre "Ricardo Enrique Bochini" un tramo de la calle Cordero (comprendido entre Alsina y las vías del ferrocarril). Desde el 17 de julio de 2007, Bochini tiene calle, nada menos que donde reside el estadio del club.
Bochini fue siempre hincha del fútbol ofensivo y condenó a entrenadores y equipos especuladores; por eo se explica el poco feeling que tenía con Carlos Bilardo. El Bocha fue total fidelidad al Rojo, toda su carrera la hizo enteramente en el club regando su calidad en todas las canchas al punto que es sinónimo de Independiente.