domingo, 6 de diciembre de 2009

2-1 sobre Boca: Los clásicos hay que ganarlos

Los clásicos se ganan, no importa cómo. Es una definición tan cruda y real que refleja la pasión con la que se vive el fútbol en la Argentina: más que tres puntos, se pone en juego la historia de ambos rivales y, porqué no decirlo, el orgullo del hincha ante sus amigos y conocidos.

Anoche, en La Bombonera, Boca Juniors e Independiente protagonizaron una nueva edición de un clásico cuya rivalidad se ha acentuado en la última década merced a los títulos internacionales que ganaron los xeneizes. Como nunca antes se hubiera imaginado, por más cuestiones de marketing que de historia, los boquenses discuten el título de "Rey de Copas" al Rojo de Avellaneda.

Por los pergaminos de ambos, cuesta ver un Boca Jrs. - Independiente casi en el epílogo de un campeonato sin tener, al menos a uno de ellos, en la pelea del título. En lo que va del campeonato, los dirigidos por Américo Gallego mostraron momentos de buen juego como otros en donde se empantanaba, lo que configuró una llamativa irregularidad que lo privó de llegar con serias aspiraciones de salir campeón. Por otro lado, la alineación de Alfio Basile anduvo a los tumbos durante este Apertura 09.

El partido de anoche se definió por el orden y el oportunismo de Independiente y por el caos boquense. Los locales tuvieron la iniciativa en casi todo el partido con un Nicolás Gaitán inspiradísimo como bandera; Independiente se replegó sobre su arco, resistió como pudo los embates de su rival y se metió de contra. En una de esas contras, Gómez metió un preciso centro desde la derecha del ataque que Andrés Silvera capitalizó con una certera volea para convertir la apertura del marcador.

El primer tiempo se fue con marcador favorable para los visitantes, quizás era excesivo pero el fútbol no sabe de merecimientos.

En el segundo tiempo, el ingreso de Mouche por un intrascendente Viatri le dio más aceleración a la ofensiva de Boca. Basile puso entonces sus fichas para dar vuelta la historia y mandó a su equipo a atosigar al Rojo. Pocos minutos después, tras un centro de Gaitán, Mouche puso más justicia en el marcador empatando el cotejo en 1.

A partir de ahí Boca fue una tromba dispuso de algunas ocasiones para poner el resultado a su favor para la firmeza de la defensa roja y, hay que decirlo, la fortuna fueron escollos que los xeneizes no pudieron sortear. Pero la salida de Gaitán por lesión resintió notablemente las aspiraciones de Boca que, a esa altura, eran más arrestos individuales que una propuesta colectiva.

Fue entonces cuando Independiente adelantó sus líneas con Walter Acevedo como líder de la generación del juego y fue arriconando a Boca contra Abbondanzieri. El gol llegó a menos de cinco minutos del final cuando Independiente construyó una buena jugada en diagonal desde derecha a izquierda que tuvo su culmen en un exquisito pase entrelíneas puesto por Silvera para que Piatti, tras un rápida escalada, definiera con categoría ante la salida del portero xeneize.

En los clásicos mucho no importa si el resultado se ajustó al desarrollo de todo el partido. Resultó ser victoria 2-1 que festejó todo el pueblo rojo y vino el gaste a los rivales.

Independiente tiene la posibilidad de ingresar a la Copa Libertadores 2010. Si bien la campaña tuvo sus altos y bajos, el Rojo cierra este torneo con cuatro victorias ante sus clásicos rivales, con el plus de haber sido todos logrados todos en cadliad de visitante. Seguramente que queda mucho por mejorar pero, el conjunto del "Tolo" Gallego está por buen camino. Está dando signos de mejoría y hay con qué ilusionarse.



jueves, 3 de diciembre de 2009

Contra Boca Juniors por el Apertura 09




Este Sábado 5 de Diciembre el partido contra Boca Juniors (LLEVAR TAPITAS DE PLASTICO) y todos los Jueves reuniones para tratar diferentes temas: se viene la cena de fin de año y el viaje a Mendoza para ver a Independiente contra Godoy Cruz en febrero.

Esos temas y otros más se hablarán en las reuniones de los Jueves a las 20:30 hs.

AGUANTE EL ROJO!!!

martes, 1 de diciembre de 2009

Soy paraguayo

Compañero de la hinchada roja:

quizá no me hayas visto jugar, tal vez tu padre o tu abuelo, si. Pero de lo que estoy seguro que alguna vez has oído hablar de mí.

Llegue a tu país por primera vez allá por 1932, yo jugaba en la Selección de la Cruz Roja. Te preguntarás ¿por qué una Selección de la Cruz Roja?

Mi país había entrado en guerra con un país hermano. Mi país se llama Paraguay y el país hermano Bolivia.

Yo tenía 18 años recién cumplidos y los intereses petroleros de las empresas Estadounidenses provocaron una sangrienta guerra que comenzó a devastar vidas jóvenes en ambos países. Estaba por partir al frente de combate cuando un oficial me apartó de la tropa y me llevó a la retaguardia, a la Cruz Roja justamente en donde se formó un seleccionado de fútbol que realizaría giras por países limítrofes para recaudar fondos para insumos médicos que permitieran atender a los mutilados de la sangrienta guerra fratricida.

De allí en más la historia es bastante conocida, me vieron jugar en Buenos Aires dirigentes de Independiente, entre ellos el Sr. Alfredo Roche y me trajeron en 1934 para Avellaneda, lejos del fragor de la batalla, lejos de la sangre derramada, lejos de la devastación.

Cambié el rojo de la cruz por el rojo de los diablos. Cambié armas por goles. Y me esmeraba por hacer de cada gol una obra de arte, quería demostrarles a los avellanedenses que este tocador de arpa guaranítica se jugaba entero por esa divisa y me propuse ser el goleador máximo de la historia del fútbol. Y así comencé a batir records: convertí 293 goles en partidos oficiales. Mi promedio de gol fue de 0,88 por partido y jugué 333 partidos oficiales. Fui el goleador del campeonato en 1937, 1938 y 1939 con 47, 43 y 40 goles respectivamente. Junto a Bernabé Ferreyra fui el único jugador que marcó más de 40 goles en un solo campeonato y lo hice en 3 oportunidades. Fui el único jugador que convirtió 47 goles en 34 partidos o sea 1,38 goles por partido. Señalé en 1936 11 goles en 6 partidos consecutivos (1 a Boca; 2 a Huracán; 1 a FCO; 3 a Chacarita; 2 a Argentinos Jrs; 2 a Racing). Fui el único jugador del fútbol Argentino que le marcó 20 goles a un mismo arquero (Rotman).

Soy Paraguayo, me llamo Arsenio Erico y me gustaría ver que alguna vez la hinchada de Independiente, mí hinchada, despliegue una gran bandera paraguaya con mi nombre, ese sería mi mejor homenaje.

(fuente: http://www.independientemistico.org/)